Saltar al contenido
Master propio U. Sevilla
  • Inicio
  • Información general
    • Presentación
    • Calendario y horarios
    • Objetivos y competencias
    • Profesorado
    • Requisitos de admisión
    • Becas y ayudas
    • Información y contacto
  • Plan de estudios
    • Bloques temáticos
    • Asignaturas
  • Blog

Objetivos y competencias

Objetivos y competencias

Objetivos


  • Habilitar al alumno en las competencias necesarias para el tratamiento computacional y estadístico de datos, utilizando técnicas computacionales y de Inteligencia Artificial.
  • Formar a titulados en el análisis científico de datos.
  • Implantar unos estudios de postgrado que capaciten al egresado como científico de datos dentro de la empresa.
  • Facilitar una formación aplicada en Data Science a titulados superiores.
  • Capacitar a titulados en el manejo científico de soluciones para Big Data.
  • Proveer al empresariado e instituciones de la región de especialistas cualificados en la explotación de datos y extracción de conocimiento de los mismos.
  • Actualizar las competencias y conocimientos de profesionales en Estadística o Computación que trabajan en el sector público o privado.

Competencias


  1. Capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos y para resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios y multidisciplinares, siendo capaces de integrar estos conocimientos.
  2. Capacidad de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  3. Capacidad de comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  4. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
  5. Los estudiantes serán capaces de realizar un análisis crítico, evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
  6. Los estudiantes deben ser capaces de comunicarse con sus colegas, con la comunidad con la que comparte intereses profesionales en su conjunto y con la sociedad en general acerca de sus áreas de conocimiento.
  7. Los estudiantes serán capaces de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance tecnológico, social o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.
  8. Los estudiantes serán capaces de analizar textos del área en otras lenguas relevantes en el ámbito científico.
  9. Los estudiantes serán capaces de evaluar la calidad de nuevos métodos de creación y gestión de conocimiento.
  10. Capacidad para formular opiniones globales y razonadas sobre proyectos de ámbito creativo-tecnológico.

Procedimientos de evaluación


  • Asistencia
  • Trabajos
Twittear

Twitter

Seguir a @MScDataScience
Centro de Formación Permanente. Universidad de Sevilla
Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.